...encontré un cuaderno que empecé en la ESO. Se trata de un cuaderno en el que apuntaba tooodas las dedicatorias típicas que se escriben en las agendas, frases que me gustaban, poesías, etc...
Y entre estas cosas, encontré una historia que aprovechando que pronto vendrán las Navidades...os la cuento, además de gustarme mucho. Lo único que no se de quien es...pero me encanta ^^
"Le habían hablado del silencio de la cima y de cómo la vista del valle ayudaba a poder en orden los pensamientos..."
Se acercaban las fiestas de fin de año. Épocas de balance e introspección. Tiempos donde mirar atrás es lo cotidiano y no lo ocasional.
Martín lo sabía, lo respiraba, lo sentía. Durante los últimos veinte años, antes de Navidad se preguntaba si había valido la pena. Él había vivido gran parte de su vida con intensidad y gozo, su intuición lo había guiado cuando su inteligencia fallaba en mostrarle el mejor camino.
Casi todo el tiempo se había sentido en paz y feliz y, sin embargo, cada fin de año ensombrecía su ánimo aquella sensación de haber dedicado demasiadas horas al día a sí mismo. Cierto es que debió aprender, con mucho esfuerzo, a hacerse cargo de sí y que se amaba suficientemente como para intentar procurarse lo mejor.
No obstante, Martín hacía todo lo posible por no dañar a los demás, especialmente a aquellos que estaban más cerca, a quienes ubicaba en el mundo de sus afectos. Quizá por eso le dolían tanto las recriminaciones injustas, la envidia de los otros o las acusaciones de egoísta que recogía con demasiada frecuencia de boca de extraños y conocidos:
¿La búsqueda de su propio placer era suficiente para dar significado a su vida?
¿Se definía él mismo como un hedonista centrando su existencia en su satisfacción individual?
¿Cómo armonizar los sentimientos de goce personal con sus principios éticos, con sus creencias religiosas, todo lo que había aprendido de sus mayores?
¿Qué sentido tenia una vida que empezaba y acababa en él mismo?
Aquel año, más que otros, estos pensamientos le abrumaron. Veía a la gente hablando sobre las fiestas, a sus amigos y familia consultándose donde las pasarían, a quién invitarían, con quién tendrían deseos de encontrarse. Y, por alguna razón, él no se sentía incluido, no se juzgaba merecedor, no era como ellos. Todos parecían tan preocupados por los demás...
Tenía que tomarse un tiempo para reflexionar sobre su presente y sobre su futuro así que puso pocas en su mochila y partió en dirección al monte.
Le había hablado del silencia de la cima y de como la vista del valle fértil ayudaba a poner en orden los pensamientos de quien llegaba hasta allí. En el punto más alto del monte giró para mirar su ciudad, quizá por primera vez.
Atardecía y el poblado se veía hermoso desde allí. Quizá debía irse; dejar en manos de los demás lo que tenía. Repartir la cosecha de su vida y, a pesar de su ausencia, dejarla como legado, como un buen recuerdo para los demás.
En otro país, en otro pueblo, en otro lugar, con otra gente podría empezar de nuevo. Una vida diferente, una vida de servicio a los demás, una vida solidaria. Estaba decidido: arreglaría las cosas y antes de Noche buena partiría para siempre.
- Por una moneda te alquilo mi catalejo.
Era la voz de un viejo que apareció desde la nada con un pequeño telescopio plegable entre sus manos y que ahora lo ofrecía con una mano, mientras con la otra, tendida hacia arriba, reclamaba la moneda.
Martín encontró en su bolsillo la moneda buscada y se la alcanzó al viejo, que desplegó el catalejo y se lo dio. Después de mirar durante un rato consiguió ubicar su barrio, la plaza y hasta la escuela frente a ella.
Algo le llamó la atención. Un punto dorado brillaba intensamente en el patio del antiguo edificio. Martín separó sus ojos de la lente, parpadeó varias veces y volvió a mirar. El punto dorado seguía.
-¡Qué raro! - exclamó Martín sin darse cuenta de que hablaba en voz alta.
-¿Qué es lo raro?- preguntó el viejo.
-El punto brillante...-contestó-.Ahí, en el patio de la escuela. Es demasiado temprano para armar el árbol de Navidad...Y además, en la escuela no cuelgan luces...
Martín tendió el telescopio al viejo para que viera lo que él veía.
-Son huellas- dijo el anciano.
-¿Huellas?-preguntó Martín.
-Tuyas- dijo el anciano- ¿Te acuerdas de aquel día...? Debías de tener siente años. Tu amigo de la infancia, Antonio, lloraba desconsolado en el patio de la escuela. Su madre le había dado unas monedas para comprar un lápiz para el primer día de clase. ¿Recuerdas? Él había perdido el dinero y lloraba a mares.
Martín buscó infructuosamente en su memoria. El viejo, después de una pausa, siguió.
-¿Te acuerdas de lo que hiciste? Tú tenías un lápiz que ibas a estrenar aquel día. Pero te acercaste al portón de entrada y, cerrando la puerta sobre el trozo de madera, cortaste el lápiz en dos partes iguales. Luego le sacaste punta a la mitad cortada y le diste el medio lápiz nuevo a Antonio.
-No me acordaba- dijo Martín-. Pero eso, ¿qué tiene que ver con el punto brillante?
-Antonio nunca olvidó aquel gesto, y ese recuerdo se volció importante en su vida.
-¿Y?
-Hay acciones en la vida de uno que dejan huellas en la vida de otros- explicó el viejo-. Las acciones que contribuyen a la felicidad de los demás quedan marcadas como huellas doradas...
Martín volvió a mirar por el telescopio y vio otro punto brillante en la cera, a la salida del colegio.
-Ése fue el día que saliste a defender a Pancho, volviste a casa con un ojo morado y un bolsillo arrancado.
Martín miraba la ciudad...
-Ése que está ahí, en el centro -siguió el viejo-, es el trabajo que le conseguiste a don Pedro, cuando lo despidieron de la fábrica...Y el otro, el de la derecha, es la huella de aquella vez que reuniste el dinero que hacía falta para la operación del hijo de Ramírez... Las huellas que salen a la izquierda son de cuando interrumpiste tu viaje porque la madre de tu amiga Juan había muerto y querías estar con él.
Martín apartó la vista del telescopio y, sin necesidad de él, empezó a ver como aparecían miles de puntos dorados desparramados por todo el pueblo.
al terminar de ocultarse el sol, el pueblo parecía iluminado por huellas doradas, que parecía muchas más porque las lágrimas que caían de sus ojos multiplicaban hasta el infinito las luces del pueblo.
Martín dio las gracias al viejo y volvió al pueblo. Este año, la fiesta iba a ser en su casa. Había muchos amigos a quienes quería volver a ver. Sobre todo a aquellos que habían dejado huellas en su vida.
Y esto es todo amigos...espero que os haya gustado =)
martes, 17 de noviembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Feliz

Se avecina una nueva etapa en mi vida...
Por fin he empezado a caminar por el sendero que llevo buscando mas de dos años...Estoy muy feliz por ello, aunque haya cosas todavia que tienen que enderezarse por fin hay algo a lo que agarrarme.
Es el camino que yo queria tomar y se que no va a ser un camino facil pero yo quiero caminar por el y lo conseguire cueste lo que cueste.
Lo voy a tocar este año...y estoy emocionadisima :D
ESTOY FELIZ
lunes, 21 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
Decálogo para Fracasar Exitosamente
Teniendo poco más de 60 horas en adelante para tener buenas o malas noticias sobre mi futuro, estaba leyendo algo que deberíamos tener en cuenta muchos de nosotros, y yo me lo debería aplicar en especial.
Leyendo un artículo en la revista Muy Interesante de Septiembre con frases tales como "Disimular los defectos no ayuda a mejorar: es fundamental ser consciente de nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades para afrontar con la cabeza alta las equivocaciones"; me encuentro con un decálogo para "fracasar exitosamente" que me parece muy interesante, valga la redundancia, y aquí lo tenéis:
1. Entrénate en el fracaso igual que lo haces en el éxito. Lo mejor es exponerse gradualmente a experiencias frustrantes: competir con personas que sabes que te van a vencer, practicar deportes que no dominas,...
2. No generalices. Uno se equivoca en un momento determinado y en un aspecto concreto. Creer que el fallo es global y que somos inútiles es una idea irracional.
3. Usa el sentido del humor. Reírse de uno mismo sirve para quitar dramatismo a los errores. A veces es difícil e n el momento del fracaso, pero siempre podrá resultarnos gracioso cuand recordemos la situación en el futuro.
4. Sé optimista sobre la posibilidad de subsanar el fallo, ya que no podemos conocer el futuro. Desde el punto de vista psicológico, tiene más eficacia adaptativa ver el vaso medio lleno.
5. Responsabilízate de tus actos. No te plantees quién puede ayudarte a echar tierra sobre el asunto. Toma las riendas y asume el fiasco como tuyo; es la única forma de que se convierta en una oportunidad de aprendizaje.
6. Rebaja las expectativas sobre ti mismo. La imagen ideal de nuestra personalidad tiene que moldearse por ensayo y error.
7. No te disgustes excesivamente por el trauma. Distanciarse emocionalmente sirve para no perder la sensación de control. Siéntelo, pero no te hundas.
8. Agénciate un buen grupo de apoyo apra los posibles fracasos. Cuando no prevemos que podemos equivocarnos, tenemos tendencia a estar "solo ante el peligro". No te arriesgues: asegúrate un buen colchón emocional para amortiguar la caída.
9. No rumies, actúa. El mayor peligro en momentos de decepción es quedarse analizando obsesivamente nuestros tropiezos. Es mejor que hagas un análisis rápido (no lleva mucho tiempo para ver dónde estaba el error) y rápidamente pon manos a la obra para subsanarlo.
10. No hables de ello más de tres veces. A veces es sano explicar a alguien nuestros fracasos, y en ocasiones, podemos contarlos a más de una persona. Pero a partir de determinado número de repeticiones la sensación que se alcanza no es de alivio: verbalizarlo solo sirve para que las emociones negativas vuelvan a aflorar.
Estoy de acuerdo en la mayoría de estas frases aunque también es un poco irreal ser feliz siempre y salir en seguida de los fracasos. Como diría alguien a quien adoro...estar triste es algo humano y a veces viene bien para despertarse. Hay que canalizar ese fracaso y esa tristeza y podemos descubrir cosas que ni siquiera sabemos de nosotros mismos.
Escuchando: "Yesterday" del album Help! - The Beatles
Leyendo un artículo en la revista Muy Interesante de Septiembre con frases tales como "Disimular los defectos no ayuda a mejorar: es fundamental ser consciente de nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades para afrontar con la cabeza alta las equivocaciones"; me encuentro con un decálogo para "fracasar exitosamente" que me parece muy interesante, valga la redundancia, y aquí lo tenéis:
1. Entrénate en el fracaso igual que lo haces en el éxito. Lo mejor es exponerse gradualmente a experiencias frustrantes: competir con personas que sabes que te van a vencer, practicar deportes que no dominas,...
2. No generalices. Uno se equivoca en un momento determinado y en un aspecto concreto. Creer que el fallo es global y que somos inútiles es una idea irracional.
3. Usa el sentido del humor. Reírse de uno mismo sirve para quitar dramatismo a los errores. A veces es difícil e n el momento del fracaso, pero siempre podrá resultarnos gracioso cuand recordemos la situación en el futuro.
4. Sé optimista sobre la posibilidad de subsanar el fallo, ya que no podemos conocer el futuro. Desde el punto de vista psicológico, tiene más eficacia adaptativa ver el vaso medio lleno.
5. Responsabilízate de tus actos. No te plantees quién puede ayudarte a echar tierra sobre el asunto. Toma las riendas y asume el fiasco como tuyo; es la única forma de que se convierta en una oportunidad de aprendizaje.
6. Rebaja las expectativas sobre ti mismo. La imagen ideal de nuestra personalidad tiene que moldearse por ensayo y error.
7. No te disgustes excesivamente por el trauma. Distanciarse emocionalmente sirve para no perder la sensación de control. Siéntelo, pero no te hundas.
8. Agénciate un buen grupo de apoyo apra los posibles fracasos. Cuando no prevemos que podemos equivocarnos, tenemos tendencia a estar "solo ante el peligro". No te arriesgues: asegúrate un buen colchón emocional para amortiguar la caída.
9. No rumies, actúa. El mayor peligro en momentos de decepción es quedarse analizando obsesivamente nuestros tropiezos. Es mejor que hagas un análisis rápido (no lleva mucho tiempo para ver dónde estaba el error) y rápidamente pon manos a la obra para subsanarlo.
10. No hables de ello más de tres veces. A veces es sano explicar a alguien nuestros fracasos, y en ocasiones, podemos contarlos a más de una persona. Pero a partir de determinado número de repeticiones la sensación que se alcanza no es de alivio: verbalizarlo solo sirve para que las emociones negativas vuelvan a aflorar.
Estoy de acuerdo en la mayoría de estas frases aunque también es un poco irreal ser feliz siempre y salir en seguida de los fracasos. Como diría alguien a quien adoro...estar triste es algo humano y a veces viene bien para despertarse. Hay que canalizar ese fracaso y esa tristeza y podemos descubrir cosas que ni siquiera sabemos de nosotros mismos.
Escuchando: "Yesterday" del album Help! - The Beatles
jueves, 3 de septiembre de 2009
Memorias de un Feo

Este texto es para aquellos que "Si el mundo os da la espalda...tocadle el culo"
Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre "Hicimos lo que pudimos...pero nació vivo."
Mi mama no sabia si quedarse conmigo o con la placenta.
Como era prematuro me metieron en una incubadora...con vidrios polarizados.
Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que solo me quería como amigo. Así que en vez de darme el pecho, me daba la espalda. Es por eso que debo haber quedado petiso, tan petiso que en lugar de ser enano, soy profundo.
Yo siempre fui muy peludo. A mi madre siempre le preguntaban: Señora, su hijo, lo parió lo tejió??
Mi padre llevaba en su billetera la foto del niño que venia cuando la compro.
Pronto me di cuenta que mis padres me odiaban, pues mis juguetes para la bañera eran una radio y un tostador eléctrico.
Una vez me perdí. Le pregunte al policía si creía que íbamos a encontrar a mis padres. Me contesto: No lo se; hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido.
Y para colmo era muy flaco, tan flaco que un día metí los dedos en el enchufe y la electricidad erro la patada. Era realmente flaco: para hacer sombra tenia que pasar dos veces por el mismo lugar.
Pero mi problema no era ser tan flaco sino ser FEO. Mis padres tenian que atarme un trozo de carne al cuello para que el perro jugara conmigo.
Si, amigos, yo soy FEO, tan FEO que una vez me atropello un auto y quede mejor.
Cuando me secuestraron, los secuestradores mandaron un dedo mio a mis padres para pedir recompensa. Mi madre les contesto que quería mas pruebas.
Tuve que trabajar desde chico. Trabaje en una veterinaria y la gente no paraba de preguntarme cuanto costaba yo.
Un día llamo una chica a mi casa diciendome: "vente, que en mi casa no hay nadie". Cuando llegue no había nadie.
A mi mujer le gusta mucho hablar conmigo después de tener sexo. El otro día me llamo a casa desde un hotel.
El psiquiatra me dijo un día que yo estaba loco. Yo le dije que quería escuchar una segunda opinión: "De acuerdo, además de loco es usted muy feo", me dijo.
Una vez cuando me iba a suicidar tirándome desde la terraza de un edificio de 50 pisos, mandaron a un cura a darme unas palabras de aliento. Solo dijo: "Preparados, listos..."
El ultimo deseo de mi padre antes de morir era que me sentara en sus piernas. Lo habían condenado a la silla eléctrica...
ESO ES TODO AMIGOSSSS...
miércoles, 12 de agosto de 2009
Yo tambien...
Otro texto que me han enviado y en el que coincido en la mayoria de las cosas ^^
Yo también le doy la vuelta a la almohada para ponerla al lado frío.
Yo también tengo la necesidad de moverme cuando hablo por telefono
Yo también leía las cajas de Kellogs mientras desayunaba y aprendía Portugués.
Yo tambien dije: "Mañana me levanto y estudio"
Yo también uso el móvil como despertador
Yo también jugaba a no pisar las lineas del suelo
Yo tambien rayo las ultimas paginas de los cuadernos
Yo tambien cuando me aburro en clase y tengo el tippex en la mano lo empiezo a gastar de forma tonta
Yo tampoco encuentro nunca donde está el inicio del celo
Yo tambien sigo viendo capítulos repetidos de los Simpsons
Yo también he tenido la sensación de caerme cuando me estoy durmiendo
Yo tambien arranco la hierba del suelo cuando estoy sentado en el cesped
Yo también me río cuando alguien se cae
Yo también me perdí cuando era pequeño
Yo también me tengo a mi mismo en el messenger
Yo tambien me acuerdo de personas con las canciones
Yo tambien digo estoy bien cuando estoy mal.
Yo tambien dije OK cuando no entendia lo que me dijeron
Yo tambien he buscado mi nombre en Google
Yo también he tocado timbres... y a correr !
Yo también he llamado "mamá" a una desconocida y me he quedado con una sensación rara.
Yo también me he reído solo por la calle
A mi también me entra la risa en el momento menos oportuno.
Yo tambien me saco los zapatillas sin desabrocharlas
Yo tambien me he viciado al SNAKE intentando superar mi record
Yo tambien dije: me parece que esto ya lo he vivido antes
Yo también abro la nevera, me quedo mirando y la vuelvo a cerrar, sabiendo que hay lo mismo que hace 5 minutos!
Yo también miro la hora dos veces porqué a la primera no me fijo
Yo también me subía al carrito del super
Yo también cuando voy descalzo me pego con el dedo pequeño del pié contra algo.
Yo también cuando me hago daño me vuelvo a dar en el mismo sitio
Yo también odio cuando sale en el msn: "Solucionar Problemas"
Yo también salgo fatal en mi DNI
Yo tambien tengo amigos que cuelgan en Tuenti mis fotos mas feas.
Yo también me he pasado un dia entero en pijama
Yo también me he preguntado porqué hacerse la cama si por la noche la tenemos que deshacer otra vez.
Yo tambien me he tragado un chicle
Yo tambien he dicho "lo tengo" y "me falta" con los cromos
Yo también me cabreo cuando me sale el mensaje de 72 minutos en megavideo.
Yo tambien he buscado mi casa en Google Earth
Yo también veía "LA BANDA DEL PATIO"
Yo tambien pensaba en algo y se me olvido al segundo despues
A mi también me da rabia cuando tengo una palabra en la punta de la lengua
Yo también odio los eventos: "pásalo a 100 personas o sino te va a pasar algo muy malo esta noche"
Yo también muerdo la tapa del boli
Yo tambien intento meter desde lejos en las papeleras
Yo tambien pido el mp3 a mi compañero y no me gustan sus canciones
Yo también he enviado un Sms comprometido a la persona equivocada
Yo tambien jugue "piedra, papel o tijera" para ver quien ganaba.
Yo también me he preguntado porque nunca se le veía la cara al malo de Inspector Gadget
Yo también le daría una colleja al tio del anuncio de Vodafone
Yo también pisé un zapato nuevo para "estrenarlo"
Yo tambien apreto mas fuerte el boton del mando cuando se gastan las pilas
Yo tambien cuando juego a Formula1 en la PlayStation cuando viene una curva muy cerrada me muevo como si estuviera girando un volante.
Yo también digo "eres un crack" a todo el mundo
Yo tambien me seco las manos con la ropa cuando me las lavo
Yo también creo que FOTOLOG está en crisis
Yo también quería ser profesor
Yo también cuando me escucho en un video tengo una voz rarísima !
Yo tambien creo que los Agujeros de Filipinos son carísimos.
Yo tampoco dije "UNO" cuando solo me quedaba una carta y me hicieron chupar 4 cartas.
Yo también he sacado 3 seises seguidos en el Parchís y me ido pa' casita.
Yo también he plantado judías en un bote con algodón!
Yo tambien he tropezado con una señal por la calle
Yo también grito a los aparatos cuando se bloquean inexplicablemente
Me encantaaaaaa!!!!!!!!!!! jajajajajajaja
domingo, 19 de julio de 2009
Te acuerdas???

Me han mandado este texto...y me encanta!!!!
¿Te acuerdas de...?
-Aquel tiempo, cuando las decisiones importantes se tomaban con un práctico 'Pito-pito gorgorito... ¿dónde vas tú tan bonito?...A la era verdadera... ¡pim pom fuera!
- Cuando se podían detener las cosas que se complicaban con un simple...'Eso no vale' ¡Trampa! .
- Los errores se arreglaban diciendo simplemente...'Empezamos otra vez'
- Tener dinero, sólo significaba poder comprarte una bolsa de chucherí¬as a la salida del cole...
- Hacer un castillo de arena podía mantenernos felizmente ocupados durante toda una tarde...
- Para salvar a todos los amigos en el escondite bastaba con un grito: '¡Por mí!
¡y por todos mis compañeros!
- Siempre descubrías tus más ocultas habilidades, a causa de un'¿A que no eres capaz?'
- ¡Tonto el último! Era lo único que nos hacía correr como locos hasta que el corazón se nos salía del pecho.
- Los globos de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado...
- 'GUERRA' sólo significaba arrojarse tizas y bolas de papel durante las horas libres en clase...
- La mayor desilusión era haber sido elegidos los últimos en los equipos del cole...
- Cuando un helado era la mejor recompensa...
- Y quitar las ruedas pequeñas a la bici significaba un gran paso en tu vida.
- Cuando el negocio del siglo era conseguir cambiar los cromos repetidos por el que hacía tanto tiempo que buscabas...
-Y sólo llorábamos desconsolados cuando íbamos de excursión al campo, nos entreteníamos durante horas y venían a avisarnos de que teníamos que marchar.
- Cuando ponerte el 'babi' a modo de capa te hacía soñar y subido en cualquier escalón deseabas con todas tus fuerzas poder volar como superman...
- Todas estas simples cosas nos hacían felices, no necesitábamos nada más que un balón, una comba y un par de amigos con los que hacer el ganso durante todo el día...
SI PODÉIS RECORDAR LA MAYORÍA DE ESTAS COSAS Y HABÉIS SONREÍDO... ENTONCES SIGNIFICA QUE TODAVÍA OS QUEDA DENTRO ALGO DEL NIÑO QUE FUIMOS NO HACE TANTO TIEMPO.
NO PERDAIS AL NIÑO QUE LLEVAIS DENTRO JAMÁS
sábado, 28 de marzo de 2009
Absurdeces nocturnas xDDDD

Hay noches que son para recordar...gracias chicos por las risas de anoche, que grandes sois.
Después de saber las habilidades de Laura...
-Ander: Que buen fondo tienes Laura.
jajajajajajajajajaja
-Javi: Espe, tu sabes cual es la consola que mas les gusta a los gitanos?
-Espe: No...
-Javi: La Nintendo de eeeese...xDDDDDDDDDD
-Ander: Como ha aparcado ese?
-Laura: Pero...jajajajaaja
-Ander: Lo he pensado durante medio segundo...
-Laura: Hoy hemos cenado oreja de pollo...
-Javi: Oreja de pollo?
-Laura: Los pollos tienen oreja???
jajajaajajajajaaja
-Javi: Joder como se está con la crisis, no nos dan ni servilletas...
-Ander: El viernes o el sabado que viene celebramos mi mayoria de edad...jajajaajajajajaja
-Ander: Vosotros os morireis antes que yo.
-Javi: Y eso por que?
-Ander: Porque yo soy vasco
xDDDDDDDDDDD
-Javi a Espe: A ti que te gusta el reggeaton
-Espe: Si bueno...me encanta...
-Laura: El requeson????
-Ander: Si, eso que sale cuando tienes el ombligo sucio
(Laura y yo casi potamos...jajajajajajaja)
-Espe: aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!! Ander lleva una paja en el zapato!!!!!
-Ander: Hoy llevo una paja de mas...
-Javi: Que guarro, yo no hago esas cosas...hasta el matrimonio...
-Laura: Perdon? cuando te has casado tu?? Ven aqui que me vas a explicar un par de cosas...jajajajajajaja
Seguro que alguna se me escapa de esas conversaciones tan soeces que tenemos...SOIS LA OSTIA!!!! xDDDD
Oj kiero muchachos =)
Muaaaaaaa!!!!!!
miércoles, 25 de marzo de 2009
Caminando por aqui y por alli...
Otro dia mas aqui frente al ordenador.
Otro dia mas de practicas, a pesar de que hoy estamos de huelga por esa pedazo de politica educativa que tenemos gracias a mi tocaya...
Otro dia mas.
Como pasa el tiempo...caminamos y caminamos con o sin rumbo...pero lo hacemos.
Pasamos por episodios en nuestras vidas. Episodios que nos marcan y otros que pasan desapercibidos aunque a veces son importantes sin nosotros saberlos. Seguramente los episodios que mas nos marcan son los cuales en los que nos ha pasado algo malo...que poco valoramos las pequeñas cosas y sobre todo...las felices cosas.
Si valorasemos mas la esperanza, la ilusion y la felicidad se acabarian la mayoria de los conflictos...pero no, valoramos mas el egoismo, el poder y el orgullo.
En definitiva...que tontos somos.
"Somos como barcos de papel mojado
Navegando en medio de un amanecer nublado
Esperando que la luna nos rescate
Fabricando una atmósfera de aire"
(Aviones de Cristal- Alex Ubago)
~~Espe~~
Otro dia mas de practicas, a pesar de que hoy estamos de huelga por esa pedazo de politica educativa que tenemos gracias a mi tocaya...
Otro dia mas.
Como pasa el tiempo...caminamos y caminamos con o sin rumbo...pero lo hacemos.
Pasamos por episodios en nuestras vidas. Episodios que nos marcan y otros que pasan desapercibidos aunque a veces son importantes sin nosotros saberlos. Seguramente los episodios que mas nos marcan son los cuales en los que nos ha pasado algo malo...que poco valoramos las pequeñas cosas y sobre todo...las felices cosas.
Si valorasemos mas la esperanza, la ilusion y la felicidad se acabarian la mayoria de los conflictos...pero no, valoramos mas el egoismo, el poder y el orgullo.
En definitiva...que tontos somos.
"Somos como barcos de papel mojado
Navegando en medio de un amanecer nublado
Esperando que la luna nos rescate
Fabricando una atmósfera de aire"
(Aviones de Cristal- Alex Ubago)
~~Espe~~

martes, 17 de marzo de 2009
Verdad que si??

[No estoy demasiado inspirada ultimamente para escribir...pero subo esto que escribi hace unos meses en mi antiguo fotolog aunque algo modificado...]
El miedo...
Yo lo tengo muy presente y es que el miedo al miedo me invade muchas veces...
Miedo=Confianza?? que pensais?? yo creo que son cosas distintas pero a la vez van ligadas.
Mi falta de confianza me ha hecho perder oportunidades muy grandes en la vida porque me ha causado miedo, el no poder conseguirlo, el no ser lo suficientemente buena para,...y otras cosas por el estilo que solo entenderan las personas que lo hayan sufrido.
Pero como lo he vivido y se muy bien que el miedo y la falta de confianza son una mierda que te mina y no para de hacerte putadas...se aprende y mucho.
El camino es una montaña rusa...llena de subidas y bajadas de autoestima...pero se llega a conseguir, con esfuerzo. Y a pesar de volver y volver a caerte y hundirte...te levantas, a veces con mas fuerzas que otras y tardas mas o menos en levantarte con o sin apoyo, pero se consigue.
Porque esto hoy??? porque a pesar de sentir miedo normalmente en casi todo lo que hago tengo la "esperanza" de no llegar a sentirlo algun dia y seguir adelante siendo fuerte.
Todo esto parece deprimente pero en realidad no lo es, es un "canto a la vida" por llamarlo de alguna manera, o mas bien un "canto a la Esperanza" para que todos aquellos que leais esto sepais que a pesar de tener miedo nunca pierdo la esperanza...
Porque no hay frase mas apropiada en este momento que
"LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE"
domingo, 15 de marzo de 2009
De practicas...
Pocas palabras que decir, pocas palabras que contar...porque simplemente los niños son la leche...
Me encantan las practicas...una experiencia inolvidable desde luego...
"Esos locos bajitos" de Serrat.
A menudo los hijos se nos parecen,
y así nos dan la primera satisfacción;
ésos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar.
Niño,
deja ya de joder con la pelota.
Niño,
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción.
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.
Sigamos adelante...
Me encantan las practicas...una experiencia inolvidable desde luego...
"Esos locos bajitos" de Serrat.
A menudo los hijos se nos parecen,
y así nos dan la primera satisfacción;
ésos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar.
Niño,
deja ya de joder con la pelota.
Niño,
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción.
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.
Sigamos adelante...
lunes, 23 de febrero de 2009
Reflexiones en Renfe...
"Estación de Chamartín...9:30 de la mañana...
Siempre abarrotada de gente pero a la vez vacía...
Como muchos de nuestros corazones"
Cuando voy en el tren, el metro o el bus...aunque voy en mi parra con mis cascos...mi cabeza no deja de funcionar y pensar en muchísimas cosas. La otra mañana pasando por Chamartín hice esta foto y pensé en la "amistad".
Por eso mismo me inspiro la primera frase. Quien no tiene la agenda del movil abarrotadisima de gente de la cual quizá solo ha visto una vez en la vida?? llena de gente que piensan que son sus amigos y a la hora de verdad no lo demuestran??
Que es la amistad?? de verdad existe?? existen los verdaderos amigos??
Es una leyenda urbana?? una utopía??
Supongo que las opiniones serán diversas y también creo que todos nosotros aunque sea uno, pero algún amigo tenemos.
De verdad existen personas que sin ningún interés se preocupan por uno y están tanto para lo bueno como para lo malo, que es más difícil, para los buenos momentos siempre se encuentra gente.
Todo esto lo digo desde mi propia experiencia, y para nada son verdades absolutas, solo son apreciaciones propias. Pero igual que digo una cosa, digo la otra y yo creo que tengo a personas que si son mis amigos :) y al igual que ellos yo les ofrezco mi amistad.
Este texto...lo subo para Rulo, que es de las mejores personas que conozco. =)
Solete, que eres un solete!!! un besin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)